jueves, 5 de marzo de 2009

La música entre América y España




2007, un año que ha celebrado la música entre América y España


Entre los festivales destacaron el "Festival América España", realizado por Orquesta y Coro Nacionales de España (Temporada 2006/2007) en colaboración con la Residencia de Estudiantes y el Círculo de Bellas Artes. El “Festival ¡Viva América!” de Casa de América, celebrado en octubre. Y el Ciclo ACIMUS 2007, realizado en noviembre por la Asociación de Cooperación Ibero Americana en la Música (ACIMUS) en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Getafe, el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, el Aula de Música de la Universidad de Valladolid, la Embajada de Costa Rica en Madrid, y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

miércoles, 4 de marzo de 2009

La historia del rock iberoamericano




Si algún genero musical ha tenido verdaderos enemigos, Ese ha sido el rock iberoaméricano o rock latino. En primer lugar podemos contar los adversarios naturales del rock: padres, representantes, gente conservadora, musicos de escaso criterio, fanaticos religiosos, gente "seria" o sacerdotes que ven en el rock solamente un simbolo de perdición.
A todo estos se le suman los detractores gratuitos que nada mas han visto en el rock un fenómeno extranjerizante o alienante, un subproducto cuya calidad jamás podra compararse con su homólogo anglosajón o, simplemente una moda o un negocio pasajero. Esto sin entrar en detalles de cómo el mercado internacional del rock (tanto las compañias discográficas como el público o los músicos) nunca le ha dado una oportunidad al rock que se hace en España y Latinoamérica.
Sea como sea, y duelale a quien le duela, el rock latino tiene ya una trayectoria de más de 3O años repletos de penurias y dificultades, a lo largo de los cuales se ha logrado crear un lenguaje cercano a nuestra propia identidad e idiosincracia que hasta se ha convertido en una nueva forma musical, propia del mundo iberoamericano.

Un festival acerca la música iberoamericana a Barcelona

El 'Barcelona Festival of Song' difundirá la música iberoamericana del 4 al 13 de julio en la capital catalana con un curso de interpretación de la canción artística de América Latina y España, sumado a un ciclo de conciertos gratuitos que reúne a músicos y cantantes profesionales de distintos países.

Rock iberoamericano

Rock Iberoamericano, mal asimilado a la expresión rock latino, es el término usado por los especialistas para designar a la música rock que se ha hecho en Hispanoamérica, el Caribe de habla no española, Brasil, España, Portugal y en la comunidad latina de los Estados Unidos. Este término abarca más que rock en español ya que no discrimina a las bandas que interpretaban en inglés como La Revolución de Emiliano Zapata de México o Los Bravos de España, así como al rock de Brasil, el ska jamaiquino o la soca caribeña.
Este artículo no está referido al rock que se realiza en cada país iberoamericano, sino a la música rock iberoamericana que ha alcanzado un nivel de difusión tal que, traspasando las fronteras de su propio país de origen, se ha instalado como parte de un fenómeno musical-cultural internacional.

Música iberoamericana actual

La música iberoamericana será el eje principal del Festival.- El Festival de Brighton es una de las citas más consolidadas y atractivas de la música antigua en el Reino Unido.En esta edición el festival ha tomado como el punto de referencia la música de la Península Ibérica y del Nuevo Mundo bajo el título de Viajes del Descubrimiento.

La salsa

La música de baile iberoamericana más extendida es la salsa, se trata de un género de origen afrocubano que surgió a finales de la década de los 60 en Nueva York. Fue introducido por inmigrantes latinoamericanos, especialmente de Cuba, Puerto Rico y Republica Dominicana, que en los años sesenta mezclaron ritmos tradicionales latinos con elementos del jazz según el ejemplo del mambo y del cha-cha-chá.La salsa siempre tiene una métrica de 4/4.

El merengue

El merengue también es música Iberoamericana...El merengue es un estilo musical y de baile originado en el caribe, específicamente en la isla de Santo Domingo, a fines del siglo XIX.En sus orígenes, el merengue era interpretado con guitarras. Años mas tarde, las guitarras fueron sustituidas por el acordeón conformándose

http://video.google.es/videosearch?q=rock+iberoamericano&hl=es&emb=0&aq=f#q=Kumbia+Kings-+No+Tengo+Dinero+(A+Todo+Merengue+Remix)&hl=es&emb=0



http://video.google.es/videosearch?q=rock+iberoamericano&hl=es&emb=0&aq=f#q=Musica+Latina%2C+merengue+mix&hl=es&emb=0


http://video.google.es/videosearch?q=rock+iberoamericano&hl=es&emb=0&aq=f#q=Musica+Latina%2C+merengue+mix&hl=es&emb=0


http://video.google.es/videosearch?q=rock+iberoamericano&hl=es&emb=0&aq=f#


http://video.google.es/videosearch?q=merengue+mix&www_google_domain=www.google.es&hl=es&emb=0&aq=1&oq=merengue#


http://video.google.es/videosearch?q=merengue+mix&www_google_domain=www.google.es&hl=es&emb=0&aq=1&oq=merengue#


http://video.google.es/videosearch?q=merengues+bailables&www_google_domain=www.google.es&hl=es&emb=0&aq=0&oq=merengue#